
lunes, 21 de diciembre de 2009
Feliz Navidad, amigos blogueros

domingo, 6 de diciembre de 2009
La XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático

¡En sólo una semana hemos confirmado más de 1100 vigilias! Haz clic abajo para saber si cerca de donde vives ya se está organizando un evento, y si no, considera la posibilidad de organizar una tú mismo:
martes, 17 de noviembre de 2009
Atrae lo Bueno en vez de lo Malo (Ley de atracción)

Y no dejan de preguntarse por qué se manifiesta una y otra vez.
John Assaraf (En el libro El Secreto)
Si pensamos realmente en lo que no queremos, eso es lo que tendremos.
Cuando estamos buscando estacionamiento para nuestro coche pensamos que no lo vamos a encontrar…¡Y no lo encontraremos!
Si pensamos en que podemos tener un percance, normalmente lo tendremos.
Si no hablamos sino de dolores y enfermedades, cada vez nos encontraremos peor.
En el caso de que estemos pensando en la cantidad de deudas que tenemos, tendremos la sensación que cada vez tenemos más.
Por la ley de atracción todo lo negativo que pensamos atrae más negatividades.
Pensemos que encontraremos un estacionamiento para nuestro coche. Y lo encontraremos. Eso lo he practicado toda la vida y me ha funcionado.
Pensemos que lo que hemos perdido, lo conseguimos.
Pensemos que nos encontramos bien de salud, que nuestro cuerpo funciona perfectamente y empezarás a encontrarte mejor.
La ley de la atracción es una ley de la naturaleza. No discrimina entre lo bueno y lo malo. Lo que pensamos es lo que estaremos llamando y nos da lo que hemos pensado.
La ley de la atracción es muy obediente, por lo tanto, pensemos en lo que queremos realmente, con toda nuestra fe, con todas nuestras fuerzas, que lo hemos conseguido y que disfrutamos de ello.
Si practicamos los pensamientos`positivos, basados en la ley de atracción, nos cambiará la vida.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Control de la mente, camino a la felicidad

También desde el exterior nos activan la mente, muchas veces preocupándonos de forma innecesaria y otras nos la alteran de forma brutal.
Me viene a la mente toda la información relativa a la gripe A1N1, o nueva gripe, que nos proporcionan diariamente los telediarios. Cada día citan el número de infectados o casos de muerte por esta enfermedad, infinitamente menor que los causados por la gripe normal, por accidentes o por infartos de miocardio. Es como una obsesión, produciendo una psicosis entre la población
Podría enumerar muchos casos en que nos perturban la vida con alarmas justificadas o no, que enturbian nuestra mente y por ende, nuestra calidad de vida. Con pensamientos contaminados, nos encaminamos hacia la muerte de nuestro espíritu.
Todo lo que vemos y escuchamos, lo matizamos con nuestras experiencias o enseñanzas de toda la vida. Si controláramos la mente de tal forma que cuando viéramos algo sólo percibiéramos eso, sin pasarlo por los filtros anteriormente citados, tendríamos una mente limpia que nos ayudará a recorrer el camino de la vida sin la pesada carga de los prejuicios que tanto perturban nuestro ser.
Debemos controlar nuestra mente para conseguir la felicidad. Con pensamientos puros, la felicidad nos acompañará durante toda la vida. Con esfuerzo, control, fe y práctica diaria podemos conseguir una mente fiel a lo que nosotros pretendemos: la inmortalidad del alma.
jueves, 22 de octubre de 2009
¿Qué tipo de vida quieres vivir?

Pero, ¿qué hacemos para conseguir esos objetivos?
Todos tenemos un gran poder interior, lo que pensamos es lo que atraemos, según la ley de atracción. Ésta dice que lo semejante atrae a lo semejante.
Si somos negativos y siempre nos estamos quejando, culpando a los demás de nuestros males, o pensando que no somos inteligentes, que tenemos poco valor y que nunca llegaremos a nada, tenemos escasas opciones de llegar a la cima de nuestras potencialidades, a ser felices, ricos, con bienestar y conseguir a la persona que deseamos. Sólo atraeremos más cosas negativas a nuestra vida, cada vez nos encontraremos peor, con más deudas y con más conflictos emocionales.
Sin embargo, si nuestros pensamientos, acciones y palabras son optimistas, damos gracias por todo lo que poseemos, tenemos fe en nosotros mismos y nuestros pensamientos, palabras y acciones son positivas, nuestra vida será más feliz, exitosa y con mejor situación económica y sentimental.
Por lo tanto, está en nuestras manos vivir una vida óptima con la ley de atracción, en la que el Universo, o sea Dios, nos dará todo lo que proyectemos en nuestra mente.
miércoles, 14 de octubre de 2009
¿Vivimos en un Universo amistoso?

sábado, 10 de octubre de 2009
Las 18 leyes universales a seguir para conseguir el éxito en nuestra vida

domingo, 4 de octubre de 2009
Historia de un idilio, Drako y Ámbar

Drako
Drako es un pastor alemán de casi dos años de edad. Es fuerte, de carácter juguetón y buen cuidador.
En la última visita al veterinario, dejamos el aviso de que él deseaba conocer a una perrita pastor alemán para iniciar una relación y, si fuera posible, conseguir descendencia.
Ámbar
Lo llamaron varias interesadas, pero se decidió por Ámbar, una perrita de 4 años que ya había tenido una camada de preciosos cachorros con Boston, un hermoso pastor alemán de manto negro con el que mantuvo una relación estable, ya que vivían juntos desde pequeños. Lamentablemente éste había fallecido y la había dejado sola.
Cuando vio la foto en la veterinaria se quedó prendada de Drako por su magnífica estampa y por tener el mismo manto negro que Boston.
Al principio empezaron a olerse mutuamente para hacer las correspondientes presentaciones. Movían sus colas en señal de alegría por el encuentro. Drako intentaba conquistar a Ámbar oliendo su hocico y sus orejas, pasando a lamerlas seguidamente.
Cuando él creía que ya estaba preparada intentó montarla, pero ella reaccionó con enfado intentando enseñarle los dientes, y como él continuaba con el acoso, dio tres ladridos seguidos con unos intentos de mordidas para tratar de frenarlo en sus ímpetus. A él no le importaba su actitud y continuaba intentando camelarla y "llevarla al huerto". Pero ella de ninguna forma permitía avanzar en la relación. Como no había avenencia, convinieron en pasar la noche juntos en el canil de él.
Drako, en señal de cariño, le cedió su casa y él ocupó la de los invitados. A media noche él se acercó a ella, pero Ámbar con dos ladridos de reprobación le dejó claro que quería dormir tranquila. A la mañana siguiente, Drako se levantó temprano y se quedó observándola desde un rincón del canil, mientras ella lo miraba detenidamente. Pasada una media hora, ella salió de su caseta, se estiró y se atusó un poquito, por lo que Drako se le acercó y le lamió su hocico. Ella aceptaba sus caricias, pero cuando intentó montarla, ella se negó en redondo.
A media mañana fueron de paseo al campo, donde saludaron a unos quiltros, perros sin raza definida, que jugueteaban en un prado y luego continuaron hasta llegar a un sitio tranquilo. Allí Drako volvió a la carga, pero Ámbar no aceptaba la monta. Después de unos tira y afloja, decidieron dejarlo. Tal vez en otro momento habría más entendimiento. O quizás ellos pudieran encontrar otra pareja que les dejara más satisfechos y conseguir tener, finalmente, descendencia.
Fotos Juan Antonio
02, Octubre, 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
Genios en el anonimato

La crítica no le era favorable hasta que Ralph Waldo Emerson, poeta, filósofo y ensayista leyó su libro y quedó encantado con él, escribiéndole una carta animándolo a seguir. Eso le dio ánimo para continuar escribiendo y fue el preludio de una larga carrera de éxito como escritor.
La misma obra fue publicada en innumerables ocasiones revisándola y ampliándola, la última y definitiva en 1.892, llegando a ser uno de los libros de poemas más considerados de Estados Unidos de Norteamérica.
Yo me quedé encantado con su lectura que tuvo lugar hace muchos años, recibiendo mucha influencia de él.

“La conjura de los necios” fue escrita por John Kennedy Toole en 1.962, mientras realizaba el servicio militar en Puerto Rico.
Toole solicitó su publicación a varias editoriales, pero siempre fue rechazada. El autor, desesperado, se suicidó. Su madre, creyendo en el valor de la novela de su hijo, insistió ante varias editoriales, pero nunca tuvo éxito. Hasta que le rogó al escritor Walker Percy que la leyera. A duras penas consiguió que le echara un vistazo a las primeras hojas. Se quedó tan entusiasmado que continuó leyéndola y al final quedó maravillado por el valor de la obra.
Finalmente, fue publicada consiguiendo el Premio Pulitzer de 1.981, siendo una de las novelas más vendidas en varios países durante un tiempo.
El título de la obra proviene de una cita de Jonathan Swift, escritor satírico irlandés: “Cuando aparece un genio lo reconoceréis porque todos los necios se conjuran contra él”.
He releído el libro tres veces, pues desde el principio me pareció una obra genial.
.
Estos dos ejemplos nos permiten percatarnos de la dificultad de publicar si no se tiene apoyo, quedando muchos escritores, y artistas en general, sin poder dar a conocer su obra por falta de medios.
¡Cuántos genios se habrán quedado en el camino, sin desarrollar su potencial
Ojalá que haya organismos o mecenas que les ayuden, pues aportan un beneficio para la humanidad.
.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Agradecimiento a nuestros amigos blogueros

lleno de paz y amor
de fina sensibilidad
y dulces sentimientos.
Eres el viento fresco de la mañana
el cálido sol del atardecer
la brisa marina que nos broncea
y el verso que nos arrulla el corazón.
Eres la suave caricia que aquieta el alma
que nos embelesa y nos llena de alegría
que nos transporta a un mundo virtual en calma
y que siempre une tu alma y la mía.
Gracias a cada uno de mis amigos blogueros que me visitan y que visito, con quienes comparto un camino de intercambio de sentimientos, de experiencias y de un inefable vuelo a través del vasto universo de la red, hasta llegar a la más lejana de las estrellas.
.
Foto tomada de la red.
lunes, 14 de septiembre de 2009
El silencio nos acompaña

jueves, 3 de septiembre de 2009
La luz que llevas dentro

en el fondo de tu alma
deja que la traslade el viento
y que alegre el corazón del que clama.
Dell que clama en busca de su vida
del que clama en busca de su amor
del que clama por su salud perdida
tu luz les libra de la tristeza y del dolor.
Tu luz traspasará continentes y mares
traspasará extensos valles y altas montañas
llegará hasta los más recónditos lugares
iluminará muchos espíritus y almas.
La luz del Universo no se apaga
millones de puntos de luz lo iluminan
es infinita la intensa luz que se propaga
y que alegra a todos los que caminan.
domingo, 30 de agosto de 2009
Philipp u. Crucita Imblon (München - Las Palmas de Gran Canaria)

También estuvo viviendo en Landshut con su mamá, doña María, y con su hermano Albert.
Desde muy joven le gustaba viajar. Su primer viaje lo hizo de mochilero hasta el norte de Alemania. Posteriormente recorrió todo su país.
Trabajaba durante unos meses con el fin de reunir dinero que le sirviera para viajar a través de Europa. Conocía todos los Albergues Juveniles, donde entraba en contacto con muchos jóvenes europeos y de otros continentes, aventureros y con ganas de descubrir el mundo como él.
Había estudiado inglés y francés, pues entraba en el currículo escolar. Llegó a dominar estos idiomas, pues los practicaba en sus viajes o en el tiempo en que trabajó en una agencia de viajes o en la compañía de seguros Winterthur.
En uno de sus viajes conoció a un chico danés y decidieron viajar en bicicleta a España, con el fin de conocer nuestro país y para aprender el idioma de Cervantes.
Se matriculó en una academia en la ciudad de Málaga, donde en poco tiempo tuvo los conocimientos básicos para hablar y hacerse comprender en español. Allí conoció a una chica malagueña con mucho salero, pero estaba todo el día cantando, y a él no le gustaba eso, por lo que no congeniaron y se separaron.
Allí decidieron continuar el viaje hacía las Islas Canarias. Vendieron sus bicicletas en Cádiz y con el dinero que obtuvieron compraron sus billetes.
Tomaron el barco Villa de Madrid, de la Transmediterránea, y llegaron a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias.
Se alojaron en una pensión cerca del Mercado de Las Palmas y se dispusieron a recorrer la ciudad.
A principio de los 60 no llegaban aún muchos turistas, por lo que fueron unos adelantados a su tiempo, en Canarias.
En uno de sus paseos por la emblemática calle de Triana, conoció a una chica canaria, Crucita Quintana, de la que pronto se enamoró y se hicieron novios.
Él volvió a Alemania con la promesa de regresar para casarse con ella. Y así lo hizo, unos meses más tarde se casaron y regresaron a Alemania. Ella aprendió alemán muy pronto, pues asistió a varios cursos en la Universidad de Munich, y homologó su título de Maestra, con lo que pronto impartió clases en el país germano.
De viaje de luna de miel se fueron a la isla de La Palma. Llegaron a Garafía en un “coche de hora” (autobús de línea regular) y para salir tuvieron que hacerlo caminando, teniendo que subir y bajar siete montañas, pues no había otro medio de transporte en muchos días.
Otro día se fueron de acampada a las dunas de Maspalomas, cuando aún no llegaba ni un turista a la zona. Por la mañana él se levantaba para ir a comprar el pan cerca de la Viuda de Franco, en la antigua carretera del sur, y durante todo el trayecto decía que no se veía ni a una persona. Mientras Crucita se quedaba sola muerta de miedo, rezando.

Cada año trabajaban 6 meses en Alemania y luego volvían a Las Palmas de Gran Canaria, a disfrutar del maravilloso clima de las islas y para compartir con la familia. En este período también trabajaban, ella de maestra y él en una agencia inmobiliaria del sur de la isla de Gran Canaria.
Yo me hice muy amigo de Philipp, pues Crucita era mi prima. Posteriormente fuimos concuñados. Compartíamos el amor por los viajes, por los idiomas, por la lectura, por coleccionar sellos y por el ajedrez. Él disfrutó intensamente sus aficiones hasta que falleció en un hotel, en su amada Playa de las Canteras, donde en sus últimos años pasaba sus vacaciones
Philipp era un personaje muy especial, era un amigo de buena conversación, enamorado del idioma español, adoraba leer a Cervantes y a los demás clásicos, inteligente y disfrutaba de la vida intensamente.
Crucita falleció siendo aún joven, pues no llegó a los 40 años.
Philipp se casó en segundas nupcias con Edith Imblon (de soltera Huber) quien lo acompañó con mucho amor los últimos años de su vida.
Vaya mi recuerdo para este amigo que dejó huella en toda la familia.
Tengo tantas anécdotas y recuerdos de los viajes que hicimos juntos, o cuando lo visitaba en Alemania, o cuando él venía a Canarias, que podría escribir un libro.
jueves, 20 de agosto de 2009
Vuelo del alma

nubló mi vista
ensombreció mi alma
hizo llorar a mi corazón.
Todo era negro
mis pasos eran pesados
mi vista dirigida al suelo
mi alma se desangraba de dolor.
Quería huir de la hecatombe
en que se había convertido mi vida
necesitaba verla desde otra perspectiva
Tomé mi mochila
con mi cantimplora
y mi libro de meditación
y me dirigí hacia las montañas.
Era un crudo invierno
necesitaba respirar en profundidad
el aire puro de la Naturaleza
y escuchar su palpitar.
Caminé por valles y montañas
hasta llegar a la cordillera.
Nevaba copiosamente
los árboles nevados y las aves me daban su energía.
Pero poco a poco me quedaba sin fuerzas
me costaba caminar y respirar
aunque continuaba, aun arrastrándome.
¿Hacia dónde me dirigía y con qué fin?
Me daba ánimo, no podía claudicar
ante las dificultades
musitaba la canción del peregrino:
“Señor mío y Dios mío, ten misericordia de mí”.
Llegó el temido momento en que mis pies no respondían
pero mi alma estaba en contacto con Dios
y con todas las fuerzas de la Naturaleza
y no podía cerrar los ojos del alma.
Mi respiración se hacía cada vez más débil
sólo las aves me acariciaban la cara
para que no perdiera la conciencia.
No claudicaré. No, no, no. Jamás lo haré.
Pero mis ojos no obedecieron. ¡Y fue el fin!

No se asuste, Señor, me musitó un luminoso ser
que sonriente me acompañaba.
Ante mi mirada atónita, me dijo:
Lleva usted una semana delirando
hablando con el Padre
y con todos sus antepasados.
¿Y usted quién es?- le pregunté.
Yo soy su ángel de la guarda
que desde pequeño le he cuidado
y lo seguiré haciendo hasta el fin.
Vuelva a su senda
piense que usted es muy valioso
y que tiene una importante misión.
Dé el inmenso amor que anida en su corazón
.
Dedicado a todos los que se encuentran en una situación desesperada para que no olviden que Dios y la inmensa fe en ellos mismos les harán encontrar una salida. A veces se ve todo tan negro que quisiéramos abandonar la lucha, pero la fe mueve montañas. Y ustedes lo conseguirán.
.
Fotos Juan Antonio
.
(Cordillera de los Andes)
viernes, 31 de julio de 2009
El Salto del León, Pucón, Chile. Dios está allí...

Dios está en todo cuanto nos rodea
en los saltos de agua y manantiales
en el arco iris que alegra nuestra mirada.
Está en el canto de los pájaros
en los frondosos árboles nativos
y en las minúsculas ramas que adornan el paisaje.
Dios está en el bello copihue y en la sencilla margarita.
también se encuentra en la piedra olvidada
y en el diminuto insecto que asoma su cabeza a nuestro paso.
Está en el solitario peregrino que anda despacio con devoción
y en el ejecutivo que camina deprisa entre la multitud.
Dios se encuentra en cada uno de nosotros
que miramos con los ojos del alma
observando cada detalle del inmenso poder del Padre
y en el gran amor que ha puesto en nosotros.
Agradecemos humildemente al Creador
todo lo que nos ofrece cada día
y que recibimos con alegría porque llena nuestra alma
y que compartimos con todo ser humano
que también le abre su corazón.
Todos somos Uno
compartimos la presencia de Dios
Y todo lo que Él nos ofrece
Con Sabiduría y Amor.
.
Fotos Juan Antonio
29- Julio-2009
miércoles, 15 de julio de 2009
Mi madre

Mi madre ya está viejecita. Ya es un ángel que tiene poca energía para volar.
Hace muy poco estuve en mi tierra, Canarias, y pude compartir un mes intensamente con ella.
Ya se encuentra con pocas fuerzas, con dificultades para respirar. Hasta hace unos pocos meses todavía podía caminar para ir al baño o a la sala para sentarse en su silla, pero fue ingresada en el hospital por problemas respiratorios y allí le atacó una neumonía que la dejó casi sin fuerzas para continuar.
Por la noche pierde la paciencia porque no puede dormir:
-Juan Antonioooo- me llama a grito pelado- Ayudaaaaa.
-Mamá, son las tres de la madrugada, los vecinos duermen y yo quiero hacerlo también- le comento.
-Ah, ¡todavía es de madrugada! No lo sabía.
-A dormir, que aún falta para que amanezca.
Pasado un rato, llama de nuevo:
-Juan Antonioooo…Juan Antonioooo…Ayúdame a respirar.
Ella llama y llama, a pesar de que se le había colocado la mascarilla con los aerosoles y se le mantenía permanentemente con oxígeno en las fosas nasales.
Finalmente cae rendida y duerme un buen rato.
Mientras tanto, yo medito en la evolución que experimentamos a lo largo de la vida.
Recuerdo muy bien a mi mamá que había sido una mujer luchadora durante toda su existencia.
Antes que nada cuidó de sus padres hasta que fallecieron.
Luego dejó su vida para sacar a sus cinco hijos hacia adelante y proporcionarles cuidado, cariño y estudios.
Atendió la tienda, primero de aceite y vinagre, y luego un bazar que fue muy conocido en La Aldea de San Nicolás por ser la primera tienda en vender juguetes, que eran la delicia de los niños del pueblo.
Siempre fue un referente en la familia. Una persona fuerte que junto a mi padre, Antoñito, llevaron el barco hacia buen puerto.
Ya ancianos, rodeados del cariño de sus hijos, nietos y biznietos han ido envejeciendo con una espléndida lucidez.
Mi padre partió hacia su nuevo destino hace cinco años. Mi madre siguió aglutinando a toda la familia interesándose por cada uno de sus miembros, proporcionando compañía y mucho amor.
En estos momentos su vida languidece y cuando está en cama parece una niñita llamando a su mamá, pero ella aclara que ahora su madre es mi hermana que la cuida.
No obstante su estado delicado, por la mañana, sentada en su silla, me saluda mirándome con dulzura:
-Buenos días, cariño, ¿cómo se amanece?
Esa es la vida, nacemos niños y en la vejez volvemos a la niñez.
lunes, 1 de junio de 2009
En mi casa tengo un bosque (La Araucanía, Chile)

Todos los días me sumerjo en la espesura de la selva tropical que se inicia en mi jardín.
.
Entro con el cuerpo preparado para relajarme, para unirme con la bella Naturaleza que Dios regaló a esta zona. Mi espíritu se sobrecoge ante la maravilla de cada planta, de cada árbol y de cada flor que me hablan y se unen a mí en espíritu. Los pájaros me saludan canturreando bellas melodías, los gusanos y las lagartijas me sonríen cuando paso.
.
En la bella espesura del bosque contemplo la grandeza del Universo y la magnificencia de la pequeñez de algunas especies. Junto a un enorme coigüe se encuentra un pequeño y delicado helecho, y junto a la belleza de una esbelta y grácil araucaria se halla una nalca que ha recibido la visita de un minúsculo gusano.
.
Me quedo contemplando largamente cada ejemplar en sus más mínimos detalles. Calculo la edad de cada una de las especies y me imagino las diversas situaciones por las que han pasado a lo largo de sus vidas. Días de intensas heladas que los hacen resguardarse íntimamente para protegerse de los fríos o tratar de unirse a otros para ayudarse mutuamente. O días de asfixiantes y tórridos calores que apenas podían respirar, o cuando se ha producido un incendio en las proximidades que les ha acongojado por la suerte que corrían sus congéneres.
.
Pienso en la vida tranquila que han disfrutado durante mucho tiempo, siglos algunas especies. Un hábitat increíblemente bello, tranquilo, comunicándose con unas con otras donde se cuentan las incidencias diarias, sobre el tiempo atmosférico, sobre la enfermedad de algunos o de las muertes de otros. Todo en perfecta calma y armonía.
.
Ahora llego yo al lugar. ¿Seré un extraño? ¿Perturbaré su vida de tranquilidad y de placer naturales? Yo les saludo cada día, les hablo y les comento algo, les pregunto por su salud, curo al que se encuentra enfermo. Yo me siento uno más dentro del hábitat natural en que viven.
.
Finalmente llego a mi rincón de meditación que se encuentra bajo un majestuoso y centenario roble. Allí me quedo solo con mis pensamientos para luego pasar a la meditación, a dejar la mente en reposo, en calma. En lo más profundo se encuentra el Yo interior, allí también se encuentra Dios. Trato de avanzar despacio para llegar al apacible lago que me espera. El camino es largo, a veces se hace sinuoso, pesado, pues hay que subir cuestas pronunciadas y vencer dificultades, pero no me desanimo, pues hay que tener mucha fe y perseverancia.
.
Y así subo un peldaño cada día en mi relación con las especies del bosque que me acompañan en mi camino y también en la senda hacia mi interior.
.
En nuestro navegar por la vida, también nos debemos relacionar con la gente próxima a nosotros, ser compasivos, solidarios y no olvidarnos que en este maravilloso Universo en que vivimos, todos somos Uno y no debemos vivir en islas desiertas, creyéndonos autosuficientes y no repartiendo el Amor que Dios nos concede a nosotros cada día.
.
Foto Juan Antonio
domingo, 17 de mayo de 2009
Fe en el futuro, con ánimo y determinación

Durante muchos años sufrió un intenso bombardeo, cuyos efectos nocivos para la población y su ecosistema tardó muchos años en recuperarse.
Hoy, afortunadamente, 34 años después de terminada la guerra, a pesar de que es considerado aún un estado pobre, es uno de los que más crecen del sudeste asiático.
Precisamente hoy tuve ocasión de ver en televisión un programa sobre gastronomía en el que nos mostraba una hermosa nación, toda cubierta de exuberante vegetación, de la que el 30% son bosques. Sus gentes son hospitalarias, amables y trabajadoras.

Actualmente es un excelente destino turístico. Tiene cinco lugares reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, como la Bahía de Halong, al norte del país. Es una maravillosa bahía de unos 4.000 km2, adornada por más de 1.600 islas e islotes de roca caliza.

En los momentos de grave crisis económica mundial en que nos encontramos, la lucha de Vietnam por salir de su terrible situación, nos hace ser optimistas, puesto que con esfuerzo, con persistencia y buen ánimo, también saldremos de esta difícil coyuntura.

miércoles, 29 de abril de 2009
Viaje hacia la Nada

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
El día 23 de abril fue “El Día Internacional del Libro”, por ello mismo quiero hacer algo especial, haciendo un desafío que me ha propuesto Seisito, de La Vida es Bella (http://seisito.blogspot.com/ ). Consiste en escribir un cuento, un poema, un relato, que incluya las palabras VIDA, AMOR, LITERATURA, SEXO, VIAJE, CINE.
.
En la vida hay momentos en que debemos tomar decisiones fundamentales para poder reconducir una situación o estado mental.
.
Yo me encontraba agobiado en Santiago de Chile, debido a la presión ambiental, con mucho tráfico y smog, con una fuerte carga por el estrés, debido al trabajo, y sumido en unos problemas existenciales.
.
Ante tal situación decidí salir de viaje hacia donde me llevara el viento, cargado sólo con una mochila con los útiles de aseo, una muda de ropa y un libro de meditación que siempre me acompaña.
.
Tomé un bus, el primero que encontré, que se dirigía al sur, a la ciudad de Puerto Montt. Me senté al lado de un señor con el que me puse a charlar rápidamente, pues él era de verbo fácil.
.
Me contó que él vivía en Castro, la capital de La Isla Grande de Chiloé, en un palafito, que es una construcción apoyada en pilares sobre el mar o sobre un lago, en aguas mansas.
.
Hablaba con mucho entusiasmo y amor a su isla, de sus costumbres, de su historia, de la pesca. Decía que la gente allí era hospitalaria, sencilla y muy apegada y defensora de su tierra.
.
Al llegar a El Frutillar, me despedí del chilota y me apeé, pues quería dar un paseo por esta hermosa zona junto al lago Llanquihue. Estuve paseando un buen rato hasta que decidí continuar hasta la vecina ciudad de Puerto Varas, situada a orillas del mismo lago. Esta es una ciudad encantadora. Estuve tomando un café y charlando con algunos turistas y con gente de la localidad. Fue un rato muy agradable.
.
Como la tarde ya había avanzado, pensé que lo mejor sería encontrar alojamiento donde hospedarme. Al fin me recomendaron el Hostal Munich, regentado por una pareja de alemanes que se habían venido de turismo, pero les gustó tanto la Patagonia chilena que se quedaron a vivir en Puerto Varas.
.
La puesta de sol junto al lago, con el majestuoso volcán Osorno y el espléndido sol que iba adornando el lugar con sus últimos rayos, me subyugó y me quedé extasiado contemplando esta maravilla de la naturaleza.
.
Pasé largo tiempo sumido en la más profunda reflexión sobre los espectaculares dones que Dios nos regala y que nos hace iluminar nuestra alma. Se atisbaba la llegada de la noche, pero aún en el crepúsculo decidí pasear a lo largo de la costanera, respirando el fresco aire lacustre.
En ese momento alguien se dirigió a mí con una voz melodiosa, suave y llena de encanto. Te he estado observando, me dijo. En ese instante me tomó de la mano e iniciamos el paseo, sólo hablando con el corazón y con unas presiones suaves con la punta de los dedos, transmitiéndonos paz, amor y todas nuestras energías positivas.
Al final del recorrido me dijo que se llamaba Edith, que sus padres eran alemanes y que ella era Maestra Zen. Continuó diciendo: Tengo un Centro de Meditación en la Isla Grande de Chiloé, donde imparto cursos y retiros para elevar el nivel espiritual y de concentración de la gente que lo desee. Yo admito a todo aquel que tenga un corazón abierto, lleno de amor y voluntad de crecer. No discrimino a nadie por razón de edad, sexo, color de su piel, ideología o religión. Tampoco por su situación económica, pues el que no pueda costearse los cursos, le doy una beca para que pueda participar también. Como pago, sólo debe colaborar en la cocina, en la limpieza o en la preparación del Centro zen.
Yo le conté el motivo de mi viaje y que no tenía una ruta definida. Que mi idea era seguir el camino que Dios me marcaba. Mi intención era encontrarme conmigo mismo y elevarme espiritualmente, profundizando hasta llegar al Yo interior.
Edith, al escuchar esto, me preguntó con voz amorosa: ¿Me permites que te invite a mi casa unos días? Yo acepté encantado al instante.
Nos despedimos y quedamos en reencontrarnos al día siguiente. A las 9 en la estación de buses- convenimos.
Aquella noche reflexioné sobre lo sucedido desde que partí de Santiago. Pensé que estas historias sólo se veían en el cine, pero era todo una realidad. Di gracias a Dios el que me fuera guiando en mi camino.
Por la mañana tomamos el bus y pronto llegamos a Puerto Montt, la capital de la X Región. Nos apeamos y dimos un paseo por la ciudad, con aroma a mar, a pescado y a gente laboriosa.
.
Luego continuamos hacia Ancud, situada a unos 90 km. de Puerto Montt, una vez cruzado el Canal Chacao que separa la isla del continente. Durante el trayecto hablamos de muchos temas, especialmente de literatura, del padre Reinhard, del Quijote, de Los Pilares de la Tierra, de Ken Follet, de Coelho.
Llegamos a mediodía al Centro Zen de Edith. Era un lugar espectacular, con un bosque, con una cañada, que era un lugar de meditación en plena naturaleza. El Centro estaba compuesto de su casa, de unas cabañas donde se hospedaban los que llegaban a participar en los cursos o meditaciones y un gran pabellón cubierto, con un cálido ambiente, decorado al estilo budista y con una energía que habían dejado todos los que llegaban a compartir sus dones y a elevar su espíritu.
Allí me quedaría hasta que el Señor me indicara que era momento de continuar mi viaje y qué camino seguir.
-
Foto tomada de la red.
jueves, 23 de abril de 2009
¡Alabado sea Dios!
Hoy amaneció con el cielo encapotado. Hace fresco. Las luces de la calle aún están prendidas, pues se apagan automáticamente, cuando haya más claridad. Me visto y salgo a disfrutar del magnífico paisaje. Pronto empieza a lloviznar. Disfruto paseando bajo la lluvia. Observo el lago, de color plomizo. Todo es calma. Los queltehues aún duermen. ¿Tendrán miedo al frío? Mi pastor alemán, Drako, corretea, olisqueando aquí y allá, y jugando a la cogida con una mariposa.
.
A las ocho recibo a Pepe, el señor que trabaja en la cañada, que es una parte del jardín que hemos transformado de un terreno baldío a un pequeño bosque con sus caminitos, lugares de descanso y meditación, y de un pequeño circuito para mantenernos en forma.
.
Disfruto colaborando con Pepe en sus trabajos de jardinería.
Desayuno en familia y doy gracias a Dios por el magnífico día y por todo lo que nos ofrece.
.
Más tarde viajo a la ciudad a comprar unos palos que se necesitan para los barandales que coloca el jardinero.
.
Cuando llega del trabajo mi esposa, la invito tan contento para que vea cómo está quedando todo. Mientras ella se prepara para acompañarme, yo salgo tan feliz para dar los últimos toques, con el fin de que encuentre todo hermoso. En ese momento resbalo y caigo estrepitosamente al suelo. Se me dobló la rodilla y me produjo un terrible dolor. Era la izquierda, la que me ha dado tantos problemas desde mis lejanos tiempos de jugador de fútbol. Segundos después mi cabeza chocó de forma violenta contra una pared estucada.
.
Gracias a que llevaba puesta una gorra de cuero que me protegía de la lluvia. Al mismo tiempo aminoró el terrible golpetazo en la coronilla, que a pesar de llevarla cubierta, me produjo un piquete por el que manaba abundante sangre.
Quedé dolorido en el suelo. Ante mis gritos de dolor llegaron a socorrerme.
.
Una vez que me recuperé en el suelo, me pudieron ayudar a levantarme, quejándome principalmente de la rodilla. Me curaron de la herida en la cabeza, poniéndome un parche de gasa y esparadrapo, una vez desinfectada la herida con yodo, o algo similar.
.
Después de recuperado, nos fuimosa a visitar el jardín. Dimos una vuelta por todos los lugares y recovecos de la cañada, felices de que todo fuera quedando según el diseño que habíamos proyectado. La cañada está integrada en un bosque de árboles nativos, que se extiende por un fundo que limita con nuestro condominio.
.
Me encuentro sumamente contento porque me encuentro muy bien, puedo caminar, aunque un poco dolorido. Puedo disfrutar de la maravillosa melodía de la lluvia, del silencio del cielo y de la luminosa compañía del lago. Y de la inmensa paz de mi corazón.
.
Alabado sea el Señor que, una vez más, envió a mi ángel protector para que me cuidara. Lo hace con tanto esmero que salgo airoso siempre de todas las situaciones complicadas.
Fotos: Juan Antonio
miércoles, 8 de abril de 2009
Ha llegado el otoño
Llega el otoño
el frio y las tardes melancólicas
multicolor alfombra de hojas
el árbol se queda vacío
ha perdido sus adornos
su frescura y su fragancia.
Pero nos permite disfrutar
de la esencia de los árboles
de su perfecta estructura
el olor a tierra mojada
caminar bajo la fina lluvia
chapoteando en los charcos.
A nosotros nos sucede lo mismo
después de la divertida etapa juvenil
entramos en una de responsabilidades
de trabajo, a veces agobiante
de correr detrás del tiempo
en busca de la quimera de la felicidad.
Cuando llega el otoño a nuestras vidas
es momento de reflexión
de disfrutar de lo que nos ofrece la Naturaleza
de los pequeños regalos que cada día se nos presentan
jugar con los niños pequeños
la plácida lectura de un libro
o la composición de un breve poema.
Gozar de la vida en familia
charlar gratamemente con los amigos
y agradecer en todo momento
la salud y felicidad que nos acompaña.
Llegó el otoño. Vivámoslo plenamente.
martes, 7 de abril de 2009
Villarrica: Camino al futuro ( I )
Don Pablo Astete Mermoud, alcalde recién electo de Villarrica, Chile, ha generado mucha ilusión y esperanza entre los villarricenses.


Si usted se encuentra en cualquier lugar del mundo, queda invitado a visitar esta hermosa ciudad, donde la hospitalidad de sus gentes y los inefables paisajes, le llenarán su alma de intensas sensaciones que no olvidará jamás.
.
Si quiere enviar un saludo a nuestro Alcalde, deje un mensaje que se lo haré llegar.
.
martes, 31 de marzo de 2009
Te saludan las Islas Canarias

