

Pero poco a poco se va avanzando. Hay gobiernos que dan pasos decididos con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestro planeta, y esos gobiernos van dando ejemplo y hacen que sean cada vez más los que se unen con ese fin.

.
Y a nivel individual, ¿qué hacemos cada uno de nosotros por nuestro planeta? Podemos hacer mucho por él y, al mismo tiempo, estaremos dando ejemplo y concienciando a otros a que den pasos positivos en la conservación del planeta azul
.
"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..." (extracto de la "Carta de la Tierra").
..
Debemos gozar de ella, disfrutar de todos los monumentos naturales que nos han sido dados y hacer posible que se reduzca la contaminación del aire, del mar, de las aguas, incrementar las áreas repobladas de árboles, realizar campañas de reciclaje y muchas otras acciones que podemos llevar a cabo personalmente o apoyando las campañas de ONGs u otros entes con el mismo fin.
Arco iris sobre el lago Villarrica, Chile.
..
Todos podemos conseguir el cambio de mentalidad en la lucha por la conservación de nuestro planeta. Como dice el refrán: "Grano no hace granero, pero ayuda al compañero". Así que no te sientas solo, muchos estamos haciendo los mismo.
.
Esta idea se va a extender por toda la Tierra y veremos cómo va recuperando la salud ambiental que nunca debió ver mermada.